RAZONES PARA LA ESPERANZA en alianzamarblava.org

RAZONES PARA LA ESPERANZA en alianzamarblava.org

Casos reales de proyectos energéticos insostenibles evitados gracias a la oposición social

17 de septiembre de 2013

¡Hoy estrenamos página web! alianzamarblava.org proporciona información actualizada y detallada sobre las prospecciones petrolíferas y su posible impacto sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía de las Pitiusas.

Como comentamos en el comunicado de prensa que hemos lanzado hoy, el objetivo es informar y transmitir esperanzas ya que desde la Alianza Mar Blava estamos convencidos de que la extracción de hidrocarburos a pocas millas de la costa de las Pitiusas se puede parar.

Por eso, hemos creado un apartado especial en la página web y una hoja informativa dedicados a las “Razones para la esperanza” con los que damos conocer casos reales de proyectos energéticos insostenibles evitados gracias a la oposición social en todo el mundo. En ellos se recopilan casos como por ejemplo el de la Declaración de Impacto Ambiental negativa de la Refinería de Balboa (Extremadura): probablemente el caso más reciente en España que demuestra que en estos casos no es preciso indemnizar a la empresa promotora del proyecto.

Desde la Alianza entendemos que éste es el caso en el que nos encontramos, ya que las fases de exploración en busca de hidrocarburos (pruebas sísmicas y perforación de pozos de exploración) conllevan unos riesgos ambientales intolerables de contaminación acústica, por hidrocarburos y por metales pesados en un entorno privilegiado y amparado por varias figuras de protección ambiental.

Estos elementos son, para nosotros, suficientes como para considerar la alternativa cero (no realizar el proyecto) por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que está evaluando actualmente los permisos ambientales de la primera fase de investigación solicitada por la petrolera Cairn Energy, es decir la de los estudios sísmicos.

En esta línea los motivos por los que el joyero Enric Majoral ha decidido apoyar los objetivos de la Alianza creando y diseñando de forma desinteresada nuestro logo. Para ello se ha basado en la Posidonia oceanica que, como él mismo afirma, representa “fuerza, decisión, alianza, unión, personalidad y, sobre todo, el mar y la naturaleza” que queremos defender ante las prospecciones petrolíferas.

Le agradecemos su dedicación y su apoyo así como a Víctor Yern su colaboración como grafista en este trabajo. Y queremos compartir con todos vosotros sus palabras: “Me ha ilusionado colaborar con Alianza Mar Blava creando el logotipo, por qué es un proyecto hecho realidad y que trabaja para el bien de las generaciones futuras, defendiendo la protección de la naturaleza y concretamente del mar, este regalo que nos han hecho y que vamos destruyendo un poco cada día casi sin darnos cuenta. Agradezco a las personas que forman esta Alianza, y que con su trabajo dan esperanzas para la conservación del mar”.

Sara Pizzinato
Coordinación del Secretariado de la Alianza Mar Blava
@pizzina78

Estreno en Menorca del documental

Estamos muy emocionadas de presentaros el estreno del documental en Menorca, el próximo 15 de diciembre, en Ciutadella de Menorca, en los cines Moix Negre,

Nuestro documental, en Onda Cero

Entrevistra a Sara Pizzinato, miembro del secretariado de la Alianza Mar Blava, sobre el estreno este domingo del documental para preservar el mediterráneo. Puedes escuchar

CONVOCATORIA DE PRENSA

24 de noviembre de 2022 LA HISTORIA DE CÓMO CONSIGUIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS: ALIANZA MAR BLAVA ESTRENA EN IBIZA SU DOCUMENTAL Con

Comparte esta información

WhatsApp
Facebook
Twitter
Mail