PIDEN A LOS GRUPOS DEL PARLAMENT UNANIMIDAD PARA APROBAR LA PNL QUE INSTA QUE SE DECLARE EL MEDITERRÁNEO COMO ZONA LIBRE DE PROSPECCIONES PETROLÍFERAS

COMUNICADO DE PRENSA

5 de octubre de 2015

La Proposición No de Ley se debatirá el próximo 7 de octubre en el Parlament

PIDEN A LOS GRUPOS DEL PARLAMENT UNANIMIDAD PARA APROBAR LA PNL QUE INSTA QUE SE DECLARE EL MEDITERRÁNEO  COMO ZONA LIBRE DE PROSPECCIONES PETROLÍFERAS

Los colectivos antiprospecciones piden a todos los partidos coherencia con el compromiso político que a ese respecto adquirieron el pasado mes de septiembre

Tras conseguir la adhesión de todos los partidos políticos con representación en el Parlament balear (Partido Popular, Partido Socialista, Podem Illes Balears, MES per Mallorca, MES per Menorca, El PI Proposta per les Illes Balears, Ciutadans y Gent per Formentera) al “Documento de compromiso político para lograr un Mediterráneo español libre de prospecciones de hidrocarburos” elaborado por las organizaciones Alianza Mar Blava, Eivissa diu No y Eivissa Antipetrolífera, estos colectivos antiprospecciones piden a esas fuerzas políticas que muestren coherencia con el compromiso que adquirieron a la hora de votar la Proposición No de Ley que en ese mismo sentido se debatirá el próximo miércoles 7 de octubre.logo-triple-eivissa-diuno-antipetrolífera-ambEn efecto, el 7 de octubre está previsto que se debata la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por la diputada Sílvia Tur i Ribas (Gent per Formetera) y presentada por varios grupos parlamentarios titulada “Declaració de la zona econòmica exclusiva de la vessant de la Mediterrània estatal com a «espai marítim lliure de prospeccions, Exploració i extracció d’hidrocarburs«”, para que el Parlament balear acuerde instar al Gobierno del Estado a aprobar una ley específica en ese sentido.

Estos colectivos antiprospecciones consideran que la aprobación por unanimidad de dicha PNL por el Parlament balear es un paso fundamental y necesario para avanzar en el objetivo de que, en la próxima legislatura, las Cortes Generales que surjan de las comicios generales del 20 de diciembre aprueben con urgencia una Ley para la declaración del Mediterráneo español como zona libre de prospecciones de hidrocarburos.

El pasado 2 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Ibiza, se formalizó públicamente la adhesión de las fuerzas políticas baleares arriba mencionadas al citado documento de compromiso. Además, se sumaron al mismo otros partidos como Esquerra Unida Eivissa i Formentera, Gent per Eivissa, EPIC, Guanyem Eivissa, Esquerra Republicana Eivissa, Podem Eivissa, PSOE Eivissa i de Formentera, PP Eivissa, PI Eivissa y Reinicia Sant Antoni.

Además, el pasado 16 de septiembre, en un acto público celebrado en el Club Náutico de Ibiza, se plasmó la adhesión a ese compromiso del Govern balear, con la firma de su Presidenta, Francina Armengol, así como del Consell d’Eivissa, a través de su Presidente, y del Ayuntamiento d’Eivissa, mediante la firma de su Alcalde. Por otro lado, se han adherido a través de los respectivos acuerdos plenarios el Consell de Menorca, el Consell de Formentera y diversos ayuntamientos de las Pitiusas.

En breve se debatirá también en el Senado otra PNL, presentada por el Senador del grupo parlamentario socialista Francesc Antich, que solicita, entre otras cosas: “Impulsar la declaración por Ley del Mar Mediterráneo español como ‘Zona Libre de Prospecciones de Hidrocarburos’”.

Estos colectivos desean que el Senado pueda aprobar esta PNL, lo que de producirse, sería, a su juicio, un avance transcendental en la consecución de ese objetivo. En ese sentido, estas organizaciones piden a los responsables políticos baleares que, en coherencia con lo que firmaron en el documento al que se adhirieron el pasado mes de septiembre, planteen a sus compañeros en las ejecutivas centrales de sus partidos, en el Congreso y en el Senado que tengan esa misma postura y promuevan y den apoyo a las iniciativas encaminadas a la obtención de dicha Ley.

FIN DE COMUNICADO

Para más información, llamar a:

  • Alianza Mar Blava: Carlos Bravo (626 99 82 41)

  • Eivissa Anti Petrolífera: Octavio Pertot (678 75 75 13)

  • Eivissa diu No: David Sala (609 87 71 60)

Estreno en Menorca del documental

Estamos muy emocionadas de presentaros el estreno del documental en Menorca, el próximo 15 de diciembre, en Ciutadella de Menorca, en los cines Moix Negre,

Nuestro documental, en Onda Cero

Entrevistra a Sara Pizzinato, miembro del secretariado de la Alianza Mar Blava, sobre el estreno este domingo del documental para preservar el mediterráneo. Puedes escuchar

CONVOCATORIA DE PRENSA

24 de noviembre de 2022 LA HISTORIA DE CÓMO CONSIGUIÓ LA PROHIBICIÓN DE LAS PROSPECCIONES PETROLÍFERAS: ALIANZA MAR BLAVA ESTRENA EN IBIZA SU DOCUMENTAL Con

Comparte esta información

WhatsApp
Facebook
Twitter
Mail